AGENTE DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Este torneo se realiza con una excelente acogida , y se demostró una vez mas que es el torneo infantil mas éxito del momento en el municipio, llevando alegrías y emociones a los participantes.
Cada día en ambientes escolares, sociales, laborales y familiares los psicoactivos son presentadas como una forma de solución a problemas tantos afectivos como económico Como proporcionadores de bienestar que darían sensaciones innovadoras y percepciones fantásticas, lo que induce a que personas ingresen al mundo de las mismas.
Existen elementos para comprender por qué el consumo de estas sustancias se ha extendiendo tanto como para constituirse en un problema social. Formas de vida contemporáneas relacionadas con el individualismo y la búsqueda del éxito material a toda costa, constituyen a favorecer la aparición y extensión del fenómeno.
Grupos poblacionales específicos han demostrado en el consumo de diferentes psicoactivos un medio para afirmar sus valores y prácticas sociales, las que a su vez
Favorecen el consumo. Al debilitarse algunos soportes sociales que contrarrestan el comportamiento adjetivo, se ha incrementado el riesgo a caer en la adicción, existe una oferta generada por la demanda existente, a demás de otros factores como violencia intrafamiliar, siendo este medio en muchas ocasiones un ambiente conflictivo y desintegrador, la permisibilidad y aceptación del consumo por parte de docentes, padres y comunidad, la falta de comunicación asertiva entre los padres e hijos, entre el docente y alumno, y el mal uso del tiempo libre que conlleva a la formación de pandillas y el stress que genera el desempeño y situación laboral.
Los psicoactivos nos han llevado desde hace varios años a experimentar situaciones de violencia y descomposición social, inseguridad, temor, desplazamientos, angustias, desempleo, pobreza, delincuencia y muerte. Circunstancias que finalmente frenan el desarrollo integral, colectivo e individual. Fundesma Intenta disminuir los efectos negativos de estas sustancias en nuestra comunidad, es parte de nuestro compromiso y se ha creado un espacio a través de la práctica del fútbol y la creación del programa brigadas preventivas.
OBJETIVOS:
- Disminuir el consumo de sustancias psi-coactivas en la comunidad del municipio de fundación.
- Integrar a los padres de familias y sus hijos en un deporte popular y de sana competencia.
- Integrar a los barrios francisco de paula,23 de febrero,santa Helena y algunas instituciones educativas para estrechar la relación entre docentes y estudiantes.